La Media Maratón de Granada entrará por primera vez en La Alhambra

La popular prueba que encara su cuadragesimoprimera edición, arrancará en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, afrontará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares representativos del patrimonio histórico y cultural granadino. Hay quien lo hace con crisis existencial, y quien decide abrirle las puertas de la Alhambra a sus corredores inscritos. Celebración memorable en la Media Maratón de Granada, donde alrededor de 5.500 corredores pisaron los entresijos del monumento más icónico de la ciudad por primera vez en la historia.

La tarde promete emociones fuertes en la capital, con dos acontecimientos previos en el Zaidín entre el duelo del Granada con el Elche en Los Cármenes y la visita del Manresa al Covirán pese a sus escasas opciones de permanencia en ACB ya. La alcaldesa recordó que ha sido un año importante para la ciudad de Granada, haciendo alusión a los premios Goya celebrados el pasado mes de febrero. «En un año de cine, los corredores van a ser actores y actrices en este escenario, participando con sus vídeos y con todo el contenido que también se ofrece por redes sociales y que difunde la imagen de nuestra ciudad y la belleza de todo su entorno, especialmente de la Alhambra y del Albaicín» recalcó Carazo. Las inscripciones para la Media Maratón de Granada 2025 ya están abiertas. Desde el 24 de enero de 2025 hasta el 7 de abril del mismo año, o hasta el fin de existencias de dorsales, todo aquel corredor o corredora que desee participar en la prueba podrá inscribirse a través de la página web oficial de la prueba.

Así ha sido la salida de la Media Maratón

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo. Este cambio, ajeno a la organización, busca minimizar el impacto en una zona de alto valor histórico y natural, manteniendo al mismo tiempo la esencia y atractivo de la prueba. A partir de la Media Maratón Ciudad de Granda salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local. Para los residentes de la zona del Albaicín y el Sacromonte afectados por la prueba se abrirá la cancela de la Abadía, para facilitar así la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. Además, la salida 12 de la circunvalación GR-30, tendrá cortadas las bajadas por parte de la Guardia Civil.

Clasificaciones Maratón de Madrid 2025: Yago Rojo brilla en el podio

  • Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
  • A los partidos del Covirán y del Granada CF, le siguió para poner la guinda la Media Maratón 2025.
  • La Media Maratón de Granada que se va a celebrar el próximo día 26 de abril, ha modificado el recorrido anunciado en su transcurrir por el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural».
  • Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
  • Para los que buscan una distancia más corta, también se celebra el “1/4 de Maratón”, que cubre los últimos 11 kilómetros del recorrido, pasando por las zonas más pintorescas de Granada.
  • A pesar de este cambio, el recorrido mantendrá su paso por puntos tan icónicos como son el Arco de las Pesas o el Mirador de San Nicolás, lo que permitirá a los corredores disfrutar de una inolvidable puesta de sol.

Acredita una mejor marca personal de una hora, dos minutos y un segundo desde 2019. En los diez kilómetros de la última Padre Marcelino, sin embargo, le ganó el granadino Manuel Jiménez, de solo 22 años. El Ayuntamiento de Granada continúa trabajando para organizar a final del año que viene la Maratón de Granada, una carrera de largo recorrido que suele tener 42 kilómetros y a la que aspira la ciudad tras el éxito ya consolidado de la media maratón, que ha dejado un millón de euros de retorno económico. El recorrido, de 21,097 metros de longitud, en el que pueden participar todas las personas, federados o no, y atletas extranjeros que cumplan con la normativa de la RFEA e IAAF, comenzará y finalizará en el Paseo del Violón, al igual que su hermana pequeña, la prueba de 10k. Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, superando el récord de 2024. La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad.

La Media Maratón vuelve igual de bella aunque solo bordee la Alhambra

El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota. Victorias para el marroquí Youness Belyamna y la local Clara López González en la jornada del sábado, en unos 21 kilómetros que pasarán a la historia como la primera vez en la que la Alhambra se vistió de casa runner. La Media Maratón de Granada se celebrará el próximo sábado 26 de abril.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana. Buen ritmo del pelotón, cuya cabeza sube ya al Albaicín por la Carretera de Murcia. Jesús Ángel Rodríguez y Youness Belyamna se erigen como los mejor posicionados hacia el kilómetro 14 de la prueba masculina. María Ángeles Gimeno se escapa en la femenina, a dos minutos de la segunda, María Teresa Díaz. El Paseo de los Tristes comienza a ser ocupado por los primeros corredores.

Será un recorrido de 21 kilómetros que se desplegará por casi todo el centro y el centro histórico lo que ocasionará cortes de tráfico y cambios en las líneas de bus urbano. Bienvenidos al directo de la Media Maratón de Granada, que va a arrancar en unos minutos desde Poeta Manuel de Góngora. Alrededor de 6.000 personas participan en la carrera más bonita del mundo.

Ha habido una corrección por parte de la organización en cuanto a los tiempo finales. Encarnación Vaquero cae a la cuarta posición tras cruzar la meta un segundo por detrás de Ana Belén Rodríguez, bronce finalmente. Barrio con calles empedradas, casas blancas y vistas impresionantes de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás.

La Media Maratón de Granada no es solo una carrera, sino una experiencia única donde cada participante será protagonista de una jornada que fusiona esfuerzo, pasión y la incomparable belleza de la ciudad. La carrera mantendrá su paso por los puntos más emblemáticos del Albaicín, como el Arco de las Pesas, el Paseo de los Tristes y el Mirador de San Nicolás. A su vez, seguirá la subida hacia la Alhambra por la Cuesta de Gomérez, convirtiéndose así en una prueba bonita y dura para sus participantes. «El espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo» destacó la alcaldesa.

La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz en Granada. El pistoletazo de salida se dará a las 19.30 horas desde la Calle Poeta Manuel de Góngora, otra novedad.

Để lại bình luận